Normativa
EN 50525-3-31, UNE 211002,
NTP 370.252
(Construcción y ensayos)
PE Nº 2/20 (SEC Chile).
Certificado aprobación E-022-01-84795
Certificado SEC 9900000003622
(1,5/2,5/4/6 y 10 mm2)
Cumplimiento RoHS
Certificados
Características técnicas y prestaciones
- Unipolar
- Conductor flexible (clase 5) mm2
- Temperatura máx. servicio: 70ºC / 160ºC
- 450 / 750 V C.A.
- Extra-deslizante
- Fácil pelado
Comportamiento en caso de incendio
- B2ca-s1a,d1,a1 (reacción al fuego)
- No propagador de la llama
- No propagador de incendio
- Baja emisión de calor
- Reducida caída de gotas inflamables
- Baja emisión y opacidad de los humos
- Baja acidez y conductividad gases: pH<4,3 2,5 µS/mm
- Libre de halógenos
- Baja emisión de gases tóxicos
Usos y aplicaciones
- Cableado interno de cuadros o equipos
- Locales con riesgo de incendio o explosión
- BD2, BD3, BD4 (túneles, rascacielos…)
- Locales de pública concurrencia
- Residencial
Presentación y embalajes
- Rollo
- Carrete
- Bobina
Características funcionales
-
Designación técnica:
H07Z1-K(AS) TYPE2 (s: de 1,5 a 240 mm2) / ES05Z1-K(AS) (s: 0,5/0,75/1 y 1,5 mm2)
-
Descripción constructiva:
EN 50525-3-31, UNE 211002, NTP 370.252 y PE Nº 2/20 (Construcción y ensayos)
Cables unipolares sin cubierta con aislamiento termoplástico libre de halógenos y baja emisión de humo.
- CONDUCTOR:
Conductor de cobre electrolítico, recocido, flexible de clase 5 según UNE EN 60228/ IEC 60228.
- AISLAMIENTO:
Aislamiento de material termoplástico HFFR a base de poliolefina del tipo TI 7 de la norma UNE EN 50363- 7, aplicado por extrusión sobre el conductor.
Son siempre cables unipolares. -
Tensión nominal:
300/500 V | 450/750 V
-
Temperatura máxima del conductor en servicio permanente:
70ºC
-
Temperatura máxima en el conductor en caso de cortocircuito:
160ºC
-
Tensión ensayo:
2,5 kV (H07Z1-K(AS)) y 2 kV (ES05Z1-K(AS))
-
Color:
--/ Color del aislamiento: azul, marrón, gris, negro, amarillo/verde, rojo, blanco (Otros colores bajo demanda)
-
Comportamiento en caso de incendio:
- No propagador de la llama: IEC 60332-1-2 (H≤425 mm)
- No propagador del incendio: IEC 60332-3-24 (Cat. C) y EN 50399 (llama: 20,5 kW) Fs ≤ 1,5 m
- Baja emisión de gases tóxicos: IEC 60754-1
- Baja producción y opacidad de humos: IEC 61034-2
- s1:
Producción total de humos: (TSP) ≤ 50 m2
valor máximo de emisión de humos: (SPR) ≤ 0,25 m2/s
- s1a: Transmitancia lumínica superior al 80 %
- Bajo índice de acidez de los gases de combustión: EN 60754-2; IEC 60754-2
- a1: pH≥4,3 y conductividad de los gases < 2,5 microsiemens/mm
- Emisión de calor e índice de crecimiento de fuego: EN 50399 (llama: 20,5 kW)
- Emisión de calor total: THR ≤ 15 MJ
- Valor máximo emisión de calor: HRR ≤ 30 kW
- Índice de crecimiento del fuego: FIGRA ≤ 150 W/s
- Caída de partículas inflamadas: según EN 50399 (llama: 20,5 kW).
- d1: Sin caída de gotas/partículas inflamadas que persistan más de 10 segundos durante el
ensayo (t=1200 s). -
Tipo de instalación:
Fija
-
Guía de utilización:
Cuando se requieran características especiales de baja emisión de humos y gases corrosivos en caso de incendio.
Especialmente recomendados para instalaciones de pública concurrencia (hospitales, cines, escuelas, aeropuertos, centros comerciales,...), derivaciones individuales en edificios, cableado de paneles, cuando los cables se instalan en mazos y en cualquier otra instalación que requieran las citadas características especiales en caso de incendio.
Son adecuados para el montaje fijo protegido en, o sobre luminarias, interior de aparatos, aparamenta de mando y control y cuadros eléctricos para tensiones de hasta 1000 V en corriente alterna (o hasta 750 V en corriente continua) con respecto a tierra. -
Instrucciones técnicas:
Su instalación es obligatoria en Chile para instalaciones en lugares de alta concentración de personas como Hospitales, Centros Comerciales, Universidades y Cines entre otros, según oficio de la SEC número 4979 que obliga a los instaladores eléctricos, empresas constructoras y entidades de agrupación de profesionales del área eléctrica y de la construcción el uso del conductor libre de halógenos, no propagador del incendio con baja emisión de humos tóxicos y corrosivos de baja opacidad, con carácter de obligatorio para recintos considerados en el punto 4.1.24 de la indicada norma como “local de reunión de personas”.
Su instalación es obligatoria para instalaciones en túneles y en locales con afluencia de público
(referidos en la Subregla 010-010 (4) del Código Nacional de Electricidad(Utilización)) según
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 175-2008-MEM/DM que modifica Código Nacional de Electricidad del Perú (Utilización). -
Conductor:
Flexible
-
Libre de halógenos:
Sí
-
Armado:
No